TALLER DE AUTOSANACIÓN ENERGÉTICA
Una oportunidad para des-cubrirnos, comprender qué significa realmente SANAR y aprender técnicas básicas para auto-gestionar nuestro propia sanación
Destinatarios
El taller está destinado a personas jóvenes y adultas sin límite de edad.
Objetivos
- Compartir conocimientos básicos sobre qué es y cómo funciona la parte más sutil de nuestra energía, es decir, aquella parte de nuestro campo energético que no vemos, pero que está y nos influye. De esta manera, ampliar la visión respecto a lo que somos, reconociendo que el cuerpo físico es sólo una parte.
- Conectar y darle más lugar a la intuición, que viene desde una dimensión más profunda que la mente, y que, con el tiempo y la experimentación, nos permite acceder a capacidades dormidas o no desarrolladas.
- Volcar la mirada hacia adentro y desde allí ir desprendiéndonos de todo lo que nos genera estrés y malestares de diferentes tipos.
- Experimentar la auto-gestión de los desequilibrios internos que se generan en nuestros cuerpos (físico, emocional, mental, espiritual), utilizando diferentes herramientas y técnicas energéticas.
Reconocer que somos responsables de nuestro estado actual (interno y externo) y de nuestra evolución/sanación, lo cual nos otorga progresivamente más y más libertad e independencia del sostén externo.
Modalidad
El taller se desarrolla a lo largo de 4 clases semanales de 2 horas cada una. En cada clase se abordan progresivamente los temas del programa y se realizan ejercicios prácticos guiados para aprender a mover la energía para fortalecer nuestro equilibrio interior.
Programa
PRIMERA PARTE: Somos energía
- Todo es energía
- ¿A qué llamamos Sanación?
SEGUNDA PARTE: El campo energético humano
- Cuerpos
- Chakras
TERCERA PARTE: Auto-observación
- En el puente
- El hábito de observarnos
- ¿Qué vamos a observar?
CUARTA PARTE: Construyendo el puente hacia una Consciencia Superior
- Separación: el desequilibrio
- Magnetismo, polaridad y dualidad
- La construcción del puente: el regreso a la Unidad
Materiales
Luego de cada clase se entrega a los participantes los recursos grabados para que puedan ejercitar durante toda la semana lo aprendido y, adicionalmente, todo el material de apoyo en un documento en formato PDF.