Sanación Energética Grupal

SANACIÓN ENERGÉTICA GRUPAL

 

Los grupos de personas en los cuales nos desarrollamos e interactuamos en lo cotidiano  (familias, parejas, grupos de trabajo u otros) cuentan con su propio campo energético o unidad energética, que se crea a partir de las relaciones que se establecen entre las personas.

La Sanación Energética Grupal es una alternativa para quienes buscan indagar más profundamente en la energía que comparten como grupo (familia, amigos, pareja, grupos de trabajo, etc), para aclarar situaciones y promover mayor fluidez en ellas, para comprender la razón más profunda de los conflictos que atraviesan en sus relaciones y para descubrir una nueva mirada que les permita encontrar nuevos niveles de paz, de tolerancia y de unión.

Así por ejemplo, se puede llevar adelante una sesión de Sanación Energética focalizando en conflictos que, aparentemente, no avanzan hacia una solución; relaciones que se encuentran en crisis ó familias que sienten su energía desequilibrada o desordenada; entre otros.

Existe siempre una trama oculta que nuestra mirada más superficial no llega a percibir, una trama que sustenta todas nuestras experiencias, nuestras relaciones, los conflictos y los logros. Hacia esa trama profunda vamos en cada sesión de sanación energética, la cual se va mostrando de a poco, progresivamente, en el tiempo y la forma acordes a los procesos internos de las personas involucradas.

 

¿Cómo se implementa la sesión?

Cada sesión de Sanación Energética se realiza a distancia, previo contacto para conocer el caso y coordinar agenda, y tiene una duración aproximada de una hora. Finalizada la intervención, conversamos de manera presencial o virtual, sobre los movimientos energéticos realizados y su conexión con lo que las personas sienten o viven en su realidad cotidiana. 

 

¿Qué valor tiene la sesión? 

Cada sesión tiene un valor de ARS 3000

 

¿Cuáles son las vías de contacto para plantear dudas o coordinar una sesión? 

  1. Por WhatsApp al +54 9 2983 566742.
  2. Por mail: [email protected]
  3. A través de las redes:
  • https://www.facebook.com/siendocamino
  • https://www.instagram.com/siendocamino