COMPARTIR BIENESTAR 2021 – 2
En esta entrega del Compartir Bienestar 2021 la energía nos lleva a preguntarnos en qué áreas de nuestra vida nos estamos resistiendo, generando protecciones que nos separan de la realidad y no nos permiten aprender de ella, fortalecernos y evolucionar.
Namasté, Marilín.
EL BIODOMO
Ensayo de DENNIS MERRITT JONES:
“Un gran experimento en el desierto llamado biodomo creó un entorno de vida para la vida humana, vegetal y animal. Se construyó una enorme cúpula de vidrio para albergar un ambiente artificial y controlado con aire y agua purificados, suelo saludable y luz filtrada. La intención era proporcionar condiciones de cultivo perfectas para árboles, frutas y verduras, así como para los seres humanos.
La gente vivió en el biodomo, durante muchos meses seguidos, y todo parecía ir bien con una excepción. Cuando los árboles alcanzaban cierta altura, se volcaban. Desconcertó a los científicos hasta que se dieron cuenta de que olvidaron incluir el elemento natural del viento. Los árboles necesitan que el viento sople contra ellos porque hace que sus sistemas de raíces crezcan más profundamente, lo que sostiene al árbol a medida que crece.
¿Quién de nosotros no anhela un entorno de crecimiento perfecto para nosotros, sin interrupciones de influencias externas? Nos esforzamos por evitar los momentos de contraste y tensión, cuando los desafíos diarios de la vida nos presionan. Cuando lo hacen, la tendencia normal es maldecirlos. Si los árboles pudieran hablar, ¿los oiríamos maldecir al viento cada vez que se encuentran con una tormenta?
Podemos aprender mucho de la sabiduría de la naturaleza en acción si estamos abiertos a la lección. Observa cómo un árbol se dobla y se balancea con gracia cuando el viento sopla en su contra. No permanece rígido, resistiendo el flujo de energía. No retrocede. El árbol acepta el viento fuerte como una bendición que lo ayuda a crecer.
Tales experiencias desarrollan nuestro carácter y profundizan nuestras raíces espirituales. Cuando crecemos profundamente, nosotros también nos mantenemos firmes”.
Los invito a escuchar esta música con sonidos de la naturaleza, para conectar con ella, con su energía y su sabiduría. Y mientras tanto, con una mano en el corazón, hacerse algunas preguntas tales como:
- ¿Cuál es mi biodomo? ¿En qué situaciones me lo construyo? ¿De qué material/actitudes/reacciones es?
- ¿A qué le tengo miedo? ¿De qué me estoy protegiendo?
- ¿Qué parte de mí siente que no puedo solo con esto?
- ¿Qué necesito para fortalecerme y dejar de utilizar esa protección?